A medida que hacemos la transición del invierno a la primavera, muchos de nosotros también cambiamos nuestros hábitos alimenticios y nuestros regímenes de salud, y podemos acelerar nuestras rutinas de ejercicios en preparación para los meses de verano. La cúrcuma, nuestra hierba del mes de marzo, es el aliado perfecto para ayudarnos a adaptarnos y transformarnos junto con los cambios de estación.
Descripción botánica
La cúrcuma (Cúrcuma longa) es mejor conocido por su belleza interior. Su apariencia exterior es similar a la de Jengibre; ambos son rizomas (similares a una raíz) y pertenecen a la familia Zingiberaceae. La cúrcuma tiene un color marrón/naranja, pero cuando la abres, revelas su hermoso color amarillo/naranja brillante y resplandeciente en su interior. La planta de la cúrcuma es una planta perenne que puede alcanzar los tres pies de altura, con un tallo corto y hojas largas de color verde oscuro. Justo debajo de la superficie, encuentras el rizoma, absorbiendo todos esos nutrientes del suelo. Esta es la parte de la planta que contiene los componentes favorables que benefician a nuestros cuerpos.
La cúrcuma se propaga por esquejes del rizoma y necesita un suelo bien drenado y un clima húmedo. Se desentierra durante la temporada de invierno. La cúrcuma tiene un olor y un sabor únicos: es cálido, especiado, sabroso y ligeramente dulce. ¡Puede alegrar los alimentos e incluso tu piel! Los usos de la cúrcuma son multifacéticos, desde el uso en recetas culinarias y suplementos hasta regímenes de belleza.
Origen e historia de la cúrcuma
La cúrcuma es nativa de India y Asia, pero ahora se cultiva en todos los trópicos. Se basa en un suelo vivo y rico en nutrientes y transfiere esta vitalidad a nuestros cuerpos. El uso de la cúrcuma proviene de la cultura védica en la India. Es un remedio popular usado en Ayurveda, que es un sistema natural de medicina que se originó en la India hace más de 3,000 años. Ayurveda se traduce como "Ciencia de la vida" y se centra en gran medida en devolver el cuerpo a la homeostasis. El papel de la cúrcuma en esto es ayudar a limpiar el cuerpo, apoyar la vitalidad y fomentar una respuesta inflamatoria saludable.
La cúrcuma tiene sus raíces profundas en la cultura india, donde se usaba en algo más que remedios a base de hierbas. Se hizo prominente en los rituales hindúes y las prácticas nupciales y se usó como ofrenda de bendición en ceremonias en las que se colocaba pasta de cúrcuma (conocida como Haldi) sobre la novia y el novio. Ahora que es una planta de renombre!
El polvo de cúrcuma también se usa mucho en la cocina india. Es uno de los ingredientes principales del curry en polvo tradicional y le da ese rico color anaranjado y un sabor fuerte y terroso. ¿Necesitas condimentar tu arroz? ¡Cúrcuma!
Funciones e indicaciones de la cúrcuma
El componente activo de la cúrcuma se llama curcumina. La curcumina es popular y bien conocida por su capacidad para apoyar la respuesta inflamatoria de nuestro cuerpo. La inflamación tiene su propósito, pero a veces nuestro cuerpo puede reaccionar de forma exagerada. La curcumina apoya una reacción de inflamación saludable y nos devuelve el equilibrio. Esto realmente entra en juego con personas activas y apoya la salud de nuestras articulaciones y nuestra recuperación muscular después de un entrenamiento. También es ideal para aquellos que experimentan molestias en las articulaciones.
Algunos de los otros beneficios asombrosos de la cúrcuma incluyen mejorar la función hepática, promover una digestión saludable, apoyar la circulación y la salud del corazón, y brindarnos vitalidad general y salud todos los días. ¿Necesitas darle vida a tu vida? ¡Cúrcuma!
Usos e incorporación de la cúrcuma
Una de mis características favoritas de la cúrcuma es su versatilidad. Puede preparar deliciosas bebidas con él, complementarlo y agregarlo a platos y productos caseros para el cuidado de la piel. Estas son algunas de mis formas favoritas de incorporar la cúrcuma:
- Hacer jugo de cúrcuma con perejil, manzana verde y jengibre crea un comienzo suave pero ricamente nutritivo para su día.
- Agregar cúrcuma en polvo, canela, extracto de vainilla, una pizca de pimienta y un poco de miel a la leche caliente (láctea o no láctea) de su elección hace una bebida cálida y de ensueño conocida como "leche dorada". Es perfecto para relajarse por la noche.
- Al agregar un par de pizcas de polvo de cúrcuma al azúcar o la sal y un aceite tópico de su elección (me gusta la jojoba), se prepara un exfoliante corporal casero que seguramente hará que su piel brille.
- Al mezclar polvo de cúrcuma con una limonada natural, se crea una bebida de verano resplandeciente que lo refresca y respalda las capacidades de limpieza natural de su cuerpo y promueve la salud de la piel.
- Lo nuevo de WishGarden Fórmula de ayuda para la recuperación de ejercicio y reactivación — que incluye raíz de cúrcuma como su primer ingrediente — agregado a un batido o licuado después del entrenamiento es una manera fácil de apoyar la recuperación de su cuerpo después de cualquier actividad.
Precauciones de la cúrcuma
La cúrcuma se considera segura y no tóxica. Sin embargo, las mujeres embarazadas y las personas con problemas digestivos o gastrointestinales, problemas de vesícula biliar o trastornos de la coagulación de la sangre, así como cualquier persona que se esté recuperando de una cirugía o tomando medicamentos recetados, deben consultar con su médico antes de incorporar la cúrcuma en su régimen de salud.
Rebecca Younger aspira a despertar el interés por las hierbas dentro de su comunidad a través de la educación y la incorporación de las hierbas en la vida cotidiana de maneras emocionantes e innovadoras. Estudió medicina herbaria en Herbalism Roots en Denver. Es representante del recorrido del cliente en WishGarden Herbs.
Solo con fines educativos. Esta información no ha sido evaluada por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Esta información no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, ni vender ningún producto.
OTRAS LECTURAS




